La ruta del Gua'a



Un nuevo norte para el norte

Proyecto ganador del Programa de Pequeñas Donaciones del Fondo Mundial del Medio Ambiente

¿Que buscamos?

El desarrollo ecoturístico en el Cerrado Norte con enfoque de conservación de biodiversidad e inclusión social. Teniendo como especies insignia a los grandes loros de la zona debido a la vulnerabilidad poblacional en la que actualmente se encuentran estas especies. El Proyecto S.O.S Gua’a se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través de 9 de sus 17 objetivos existentes; así como con los 3 ejes del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2030 en 8 de sus 12 líneas transversales.

Misión

Trabajar de manera coordinada y articulada con los diferentes actores claves del Cerrado Norte, promoviendo el desarrollo sustentable a través de la conservación de especies nativas, la educación ambiental y la diversificación de la economía local.

Visión

Convertirnos en un proyecto referente de conservación in situ de especies nativas y desarrollo sustentable a nivel nacional e internacional.

Objetivos

Objetivo General

Desarrollar una ruta turística con enfoque de conservación de biodiversidad para la diversificación económica y la inclusión social del Cerrado Norte.

Objetivos Específicos

• Crear una ruta turística con enfoque de conservación para diversificar la economía en base a del desarrollo sustentable.

• Formar y entrenar guías turísticos locales con capacidad de monitoreo de biodiversidad para instalar una cultura ambiental con enfoque de conservación del paisaje del cerrado norte.

• Generar espacios de intercambio participativo de la sociedad civil, sector privado y gobiernos locales para la búsqueda de estrategias para la conservación del territorio.

Áreas de Acción del Proyecto

  • Económica: Crear una ruta turística con enfoque de conservación para diversificar la economía sobre la base del desarrollo sustentable.

  • Educativa: Formar y enseñar educadores y/o monitores de educación socioambiental con énfasis en turismo sostenible.

  • Político-Institucional: Crear y fortalecer lazos interinstitucionales con los gobiernos y capacidades locales y crear en el tiempo planes, programas y proyectos de Desarrollo Sostenible con énfasis en conservación de biodiversidad y gestión racional de los recursos naturales.

  • Geográfica Local: Conectar a los habitantes del Cerrado Norte para formar espacios donde se trate la problemática actual y se busquen posibles estrategias resolutivas.

  • Ambiental: Incidir en la erradicación del tráfico y caza furtiva de vida silvestre a través de programas de concienciación ciudadana y apoyo a esfuerzos y trabajos de conservación de biodiversidad.

  • Cambio Climático: Instalar una cultura ambiental para fortalecer capacidades efectivas de adaptación y mitigación al cambio climático.

  • Género: Valorizar el rol de las mujeres para el desarrollo socioeconómico local con énfasis en conservación y biodiversidad.

En colaboración con: